
Medidor de Agua MeiStreamRF Plus DN 50–150 | Alta precisión con telemetría integrada
La solución inteligente y robusta para medir grandes caudales con tecnología de comunicación remota y fiabilidad certificada.
En redes exigentes, donde cada litro cuenta, la precisión no es un lujo: es una necesidad. El MeiStreamRF Plus fue creado para responder a esa demanda con la máxima eficiencia. Equipado con tecnología de comunicación inalámbrica, este medidor no solo mide: detecta fugas, guarda históricos, transmite datos cifrados y se adapta a los entornos más duros. Diseñado para durar, pensado para conectar.
-
Instalación flexible: No necesita tramos rectos (U0D0), ideal para espacios reducidos o redes existentes.
-
Tecnología RF integrada: Permite monitoreo remoto vía radiofrecuencia en redes fijas o móviles.
-
Pantalla LCD y datalogger interno: Hasta 6200 registros almacenados, con lectura visual clara.
-
Transmisión segura: Encriptación avanzada para protección total de los datos.
-
Módulo metrológico intercambiable: Cambio rápido sin desmontar el cuerpo del medidor.
-
Apto para agua potable fría: Hasta 50 °C, con cuerpo resistente a temperaturas de hasta 70 °C.
-
Amplio rango de caudal (Q3/Q1 hasta 315): Detecta desde fugas mínimas hasta flujos industriales.
-
Aprobación MID (CE M-XX 0102):* Listo para uso legal en sistemas de facturación.
-
Fabricado con materiales premium: Hierro fundido, polímeros técnicos, acero inoxidable y batería de litio.
Compatibilidad y aplicaciones:
-
Redes urbanas de agua potable.
-
Plantas industriales y comerciales.
-
Sistemas de control de fugas.
-
Proyectos de smart cities.
-
Facturación certificada de consumo.

Precisión certificada para cada gota: rendimiento metrológico de alto nivel
No se trata solo de medir agua, sino de medirla con total confianza. El MeiStreamRF Plus combina la ingeniería europea más rigurosa con certificación MID, ofreciendo resultados confiables incluso en condiciones desafiantes. Desde flujos mínimos casi imperceptibles hasta picos industriales de gran caudal, este medidor responde con exactitud, eficiencia y resistencia.
Tipo de flujo |
Rango típico |
Flujo máximo (Q5) |
Hasta 400 m³/h |
Flujo continuo operativo (Q3) |
Hasta 250 m³/h |
Flujo mínimo certificado (Q1) |
Desde 0.07 m³/h |
Caudal de arranque |
Desde 0.03 m³/h |
Relación de medición (Q3/Q1) |
Hasta 630 (amplio rango y alta sensibilidad) |
Pérdida de presión (Δp a Q3) |
Desde solo 0.07 bar (mínima resistencia) |
Importancia técnica:
Exactitud según norma MID (2014/32/EU):
-
Certificación para uso legal en sistemas de facturación.
-
Precisión dentro de márgenes del 2% y 5% (errores mínimos garantizados).
-
Curvas de rendimiento estables incluso en variaciones de flujo.
¿Qué significa esto para tu proyecto?
-
Ideal para clientes que necesitan confianza absoluta en la lectura: municipalidades, industrias, edificios de alta demanda.
-
Ahorro en pérdidas, control en tiempo real, y cumplimiento con normas de fiscalización.
¿Pierde presión el agua al pasar por el medidor?
Cuando el agua circula por una cañería, siempre se produce un pequeño freno natural al pasar por cualquier equipo, como válvulas, filtros… o medidores. A eso se le llama pérdida de carga. Esta gráfica muestra cuánto se frena el agua (en presión) al pasar por el medidor, dependiendo de la cantidad de agua que fluye por hora (caudal).

¿Y qué indican las líneas rojas?
Cada línea representa un tamaño distinto del medidor:
DN 50, 65, 80, 100... hasta DN 150: medidores más grandes, para flujos más altos.
Mientras más a la derecha está la línea, más caudal puede manejar ese medidor sin generar mucha resistencia.
¿Por qué es importante?
Porque esta gráfica te ayuda a saber:
-
Qué tamaño de medidor necesitas según la cantidad de agua que usas.
-
Cuánta presión se pierde en el sistema al instalarlo.
-
Si el medidor va a reducir la presión general o no.
Ejemplo simple:
Imagina que usas 100 m³/h de agua:
-
Un medidor DN 50 perdería más presión, porque es más chico.
-
En cambio, con un DN 100, la presión apenas bajaría (menos de 0.1 bar).
¡Eso significa menos esfuerzo para las bombas y menos problemas en tus equipos!
En resumen:
Esta gráfica te ayuda a elegir el medidor adecuado para que el agua fluya con la menor pérdida posible de presión. El MeiStreamRF Plus está diseñado para ofrecer precisión sin frenar tu sistema, incluso en caudales altos.

¿Qué muestra esta gráfica?
Esta curva representa el nivel de precisión del medidor en función del caudal de agua que está midiendo. Es decir: ¿Cuánto se puede desviar la lectura del medidor respecto al valor real?
¿Qué significan los ejes?
-
Eje X (horizontal): El caudal de agua que pasa por el medidor (en m³/h), dividido en 4 zonas:
-
Q₁: Caudal mínimo de medición.
-
Q₂: Caudal de transición.
-
Q₃: Caudal nominal (uso constante).
-
Q₄: Caudal de sobrecarga (pico).
-
-
Eje Y (vertical): El error de lectura expresado en porcentaje (%).
-
0% es la lectura perfecta.
-
+2%, -2% y ±5% son márgenes permitidos por normas internacionales (MID, ISO 4064).
-
¿Qué representa la línea roja?
Es la precisión real del medidor (basada en pruebas de fábrica).
-
A caudales muy bajos (Q₁), es normal que el error sea más alto.
-
Pero apenas sube el caudal hacia Q₂ y Q₃, el error baja y se mantiene dentro de un rango estrecho de ±2%, que es lo que exige la normativa europea para facturación oficial.
¿Qué demuestra la curva?
-
Que el MeiStreamRF Plus es extremadamente preciso desde muy temprano en su rango operativo.
-
Incluso cuando el caudal varía, el medidor mantiene una precisión estable.
-
Cumple perfectamente con los estándares legales para medir y facturar agua potable.
En otras palabras, esta gráfica es como un examen de confianza: muestra que el medidor casi no se equivoca, incluso cuando pasa poca o mucha agua. Y si se llega a equivocar, lo hace dentro de un margen muy pequeño, aceptado legalmente. Eso significa tranquilidad y exactitud en cada lectura.

Instalación sin complicaciones y mantenimiento eficiente
¿Espacio limitado? ¿Redes ya construidas? El MeiStreamRF Plus está diseñado para adaptarse sin exigir cambios estructurales. Su sistema sin necesidad de tramos rectos, su cabezal de lectura orientado hacia arriba y su módulo metrológico removible convierten la instalación y mantención en un proceso ágil, seguro y económico. Todo esto, sin sacrificar precisión.
Ventajas operativas clave:
-
Instalación sin tramo recto (U0D0): Ideal para redes existentes o espacios reducidos.
-
Cabezal hacia arriba: Mejora la visualización y facilita el acceso al registro.
-
Módulo metrológico intercambiable: Puedes cambiar solo la parte de medición, sin desmontar el cuerpo completo.
-
Bridas compatibles con EN 1092 PN16: Estándar europeo para adaptabilidad en redes.
Dimensiones y peso (versiones DN 50 a 150):
DN |
Largo (mm) |
Altura total (mm) |
Peso total (kg) |
50 |
200 – 300 |
120 |
7.8 – 9.9 |
80 |
200 – 350 |
150 |
13.8 – 17.7 |
100 |
250 – 360 |
150 |
18.2 – 20.2 |
150 |
300 – 500 |
177 |
35.9 – 44.2 |

Nota importante: El módulo metrológico pesa solo entre 1.5 y 5.9 kg, permitiendo reemplazo rápido y seguro en terreno.
¿Qué significa esto para tu operación?
-
Menores costos de instalación.
-
Reducción de tiempo de parada en mantenciones.
-
Adaptación flexible a cualquier infraestructura.

Tecnología inteligente: monitoreo remoto y lectura móvil en tiempo real
El agua no se detiene, y tú tampoco deberías hacerlo. Por eso el MeiStreamRF Plus integra la tecnología SensusRF, una plataforma de radiofrecuencia avanzada que convierte cada lectura en un dato accesible, seguro y útil. Ya sea caminando, conduciendo o desde una sala de control, tendrás el control total del consumo, las alertas y el rendimiento de tu red.
Ventajas de comunicación inteligente:
-
Transmisión inalámbrica por radiofrecuencia (433 y 868 MHz).
-
Cifrado de extremo a extremo: Protección total de los datos.
-
Compatible con lectura móvil y redes fijas.
-
Datalogger con hasta 6200 eventos almacenados.
Modos de lectura disponibles:
1. Red fija (Fixed Network):
Ideal para monitoreo constante y gestión desde plataforma central.
-
Red autorreparable con repetidores (hasta 7 nodos en cadena).
-
Alarmas en tiempo real.
-
Snapshots de redes DMA.
-
Conectividad por TCP/IP, GPRS, Ethernet.
-
Integración con servicios en la nube.

2. Lectura móvil (Walk-by / Drive-by):
Perfecta para municipios o empresas que prefieren movilidad.
-
Lee hasta 1000 m de distancia a 50 km/h.
-
Compatible con SIRT (Sensus Interface Radio Tool).
-
Recepción unidireccional o bidireccional sin rutas fijas.
-
Bluetooth y app DIAVASO para lectura y configuración.

Gestión avanzada con SIRT (módem portátil):
-
Cambia configuraciones del medidor (alarmas, niveles).
-
Lee mensajes frecuentes automáticamente.
-
Solicita datos específicos al instante.
¿Qué significa esto para tu empresa o proyecto?
-
Ahorro en lectura presencial.
-
Control en tiempo real de grandes redes.
-
Gestión proactiva de fugas y anomalías.
-
Reducción de pérdidas no visibles.
-
Integración con plataformas inteligentes.
El medidor que no solo mide, se adelanta.
En un mundo donde el agua es uno de los recursos más valiosos, medir bien no es suficiente: necesitas precisión certificada, conectividad inteligente y una instalación que se adapte a tus condiciones, no al revés.
El MeiStreamRF Plus reúne lo mejor de la ingeniería metrológica con tecnología de radiofrecuencia para llevar tu red al siguiente nivel.
✔️Seguridad en la transmisión.
✔️Lectura remota en tiempo real.
✔️Detección de fugas y bajo consumo.
✔️Mantenimiento simplificado.
✔️Desde DN 50 a 150 para todo tipo de proyectos.
Ya no se trata solo de medir: se trata de gestionar, optimizar y anticiparse.
¿Listo para instalar precisión en tu red?
Haz tu pedido hoy mismo o habla con un asesor técnico para que podamos guiarte en lo que necesitas.